Denunciamos la Mala Fe asumida por la Subsecretaría de Políticas Educativas y Capacitación Docente
Por Marcelo Albornoz. Secretario Gremial de SADOP CABA.
Por Marcelo Albornoz. Secretario Gremial de SADOP CABA.
Por Marcelo Albornoz, Secretario Gremial de SADOP CABA
Por María Fernanda Benítez Secretaria General SADOP CABA.
Durante años luchamos para que hubiera paritarias; hoy las tenemos y nuestra atención entonces se centra en su contenido.
Más de 1200 docentes capacitadores, funcionarios de los Ministerios de Educación de todas las jurisdicciones del país, coordinadores pedagógicos, supervisores y referentes se dieron cita para el inicio del IV Encuentro de Capacitadores del Programa “Nuestra Escuela”.
El 65% de los educadores padeció estrés durante el último año, el 65% tuvo dolores de cabeza y el 72% tuvo dolores musculares, de huesos y articulaciones. Estos datos alarmantes los arroja la Primera Encuesta Nacional sobre CyMAT de los docentes, realizada por el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP).
Una encuesta realizada por SADOP comprueba que la jornada laboral de los docentes se extiende más allá de las aulas. Son datos proporcionados por 4500 trabajadores de establecimientos educativos de gestión privada.
El ausentismo y el presentismo docente no pueden analizarse por separado, son dos caras de una misma moneda. Unos faltan por dolencias inherentes a las condiciones laborales y los otros trabajan aunque se sientan mal.
SADOP da su mirada sobre lo que ocurre en las escuelas, si bien existen casos puntuales de agresión física y bullying, lo que mayormente se da en las aulas es el malestar psíquico compartido entre docentes y alumnos.
Durante el verano, SADOP Nación recopilará una serie de notas sobre las dolencias de los educadores argentinos y sus consecuencias. Con ocho temáticas diferentes estos capítulos estarán disponibles semanalmente. Aquí un listado de los títulos.