Sadop Nacion
Sadop Buenos Aires
Sadop Capital Federal
Sadop Catamarca
Sadop Chaco
Sadop Chubut
Sadop Cordoba
Sadop Corrientes
Sadop Entre Rios
Sadop Formosa
Sadop Jujuy
Sadop La Pampa
Sadop La Rioja
Sadop Mendoza
Sadop Misiones
Sadop Neuquen
Sadop Rio Negro
Sadop Rosario
Sadop Salta
Sadop San Juan
Sadop San Luis
Sadop Santa Cruz
Sadop Santa Fe
Sadop Sgo. del Estero
Sadop Tierra del Fuego
Sadop Tucuman
Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional
“Instituyese el 8 de mayo como “Día Nacional de la Lucha Contra la Violencia Institucional” con el objeto de recordar las graves violaciones a los derechos humanos ocasionadas por las fuerzas de seguridad, promoviendo la adopción de políticas públicas en materia de seguridad respetuosas de los derechos humanos”.
SADOP Consigue un 22% de aumento en la Universidad Kennedy
Después de varias reuniones entre el cuerpo de delegados de SADOP en la Universidad Kennedy, Los dirigentes de SADOP de las seccionales Provincia de Buenos Aires y Capital Federal con las autoridades de dicha universidad, se ha llegado a un acuerdo que viene a reconstruir el poder de compra de los salarios docentes de esta casa de altos estudios.
SADOP Capital en Crónica TV pidiendo la equiparación para tod@s l@s docentes
Los compañeros de SADOP Capital en el Programa 1+1=3 de Santiago Cuneo por Crónica TV, relatando la situación actual que atraviesan hoy los docentes privados, la crisis educacional , laboral y salarial. Reclamaron la equiparación de las condiciones salariales y laborales para todas y todos los docentes.
11º encuentro Internacional de Educación Infantil
Colegio San José Azcuénaga 158 CABA 4,5 y 6 de mayo de 2018
Los Universitarios privados de SADOP Capital también tenemos algo que decir
En el marco de la jornada de protesta de 48 hs. de los docentes universitarios el jueves 26 y viernes 27 de abril, los docentes universitarios privados agrupados en SADOP Capital estuvimos presentes para recordar que nos pasa lo mismo que a nuestros colegas de universidades nacionales.
Educación sexual integral, un debate necesario
Con motivo de cumplirse doce años de vigencia de la ley 2110 sobre Educación Sexual Integral, desde la comisión de DDHH de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se invitó a un colectivo social amplio y heterogéneo compuesto por diferentes organizaciones de la sociedad civil; organismos de DDHH, gremios docentes, movimientos feministas y profesionales de la salud entre otros.