Maestras y maestros indigentes
Es sabido que el salario docente nunca es acorde a la importancia de su función social ni a su desempeño real.
Es sabido que el salario docente nunca es acorde a la importancia de su función social ni a su desempeño real.
el 15 de Noviembre de 13:30 a 17:00 hs en Medrano 1685 CABA
Felicitamos a nuestra compañera Maria Fogliati que fue reelecta delegada en el jardín Mundo Niños del barrio de Caballito.
En principio es importante tener presente que el día alusivo, fue instituido a partir de 2004 en homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo por su lucha en la recuperación de los nietos apropiados durante la última dictadura cívico-militar.
Sobre la detención arbitraria de Milagro Sala, la desaparición forzada de Santiago Maldonado. El reclamo de justicia y la advertencia del deterioro del estado de derecho. #NiOlvidoNiPerdon #JusticiaPorSantiago #EstadoDeDerecho
Sobre la detención violenta, arbitraria y fuera de la ley a Milagro Sala
Viernes 13 de Octubre 21 hs Teatro Hasta Trilce Maza 177 CABA
Como es de público conocimiento, el año lectivo comenzó con diversos reclamos del sector docente en general.
El Juzgado de primera instancia, Juzgado Nacional del Trabajo Nº37 a cargo de la Dra. Vulcano, Stella Maris, luego de tramitada la acción y al dictar la sentencia, admitió la pretensión de los trabajadores Naudy y Morales, al considerar que del análisis de las pruebas producidas en la causa permitía deducir que la disolución del vínculo dispuesta por la empleadora había sido “consecuencia” de la actividad sindical de aquellos.
El Día de la Raza fue establecido en el año 1916 por decreto del presidente Hipólito Yrigoyen. Fue creado inicialmente y de acuerdo a los contextos históricos de la época para conmemorar una nueva identidad cultural, producto del encuentro y fusión entre los pueblos indígenas de América y los colonizadores españoles, además de la valorización del patrimonio cultural hispanoamericano.